Desigualdad y pensiones

 

https://www.rtve.es/noticias/20230307/dia-mujer-2023-8m-pensionistas-brecha-genero/2428818.shtml


Diferencia pensiones mujeres y hombres

Vemos como a lo largo de los años nuestras abuelas, madres, etc. se dedicaban exclusivamente a las tareas de la casa y a cuidar de los hijos, y era el hombre el que se encargaba de llevar el sueldo a casa. Y así a lo largo de los años. Cuando era impensable que la mujer trabajara fuera de casa y el hombre se encargara de las tareas de la casa. Afortunadamente algo ha cambiado, pero no deja de tener sus efectos en los tiempos que nos ha tocado vivir, pues esos efectos se reflejan ahora en las pensiones de estas madres, abuelas, etc. que ahora acceden a las pensiones. Muchas de ellas no alcanzan para poder tener derecho a una pensión por no haber tenido una carrera de cotización. Las que sí tienen derecho a una pensión no alcanza el período máximo cotizado, pues a lo largo de su vida laboral han tenido interrupciones en sus carreras de cotización, bien debido a la maternidad, o bien por priorizar el cuidado de sus mayores y sacrificar su vida laboral. A lo largo de estos últimos años se han articulado diferentes mecanismos, a través de beneficios en la cotización para distintos períodos no trabajados, para intentar reducir esa diferencia en las carreras de cotización, que a día de hoy, aún con estos “beneficios” sigue siendo evidente. ¿Será que para reparar lo que arrastramos durante tantos años, se necesitan otros tantos? Esperemos que no. Pero evidentemente este es un ejemplo de la profundidad de la brecha.

Evidentemente en este caso la socialización diferencial permanece a lo largo de toda la vida de nuestras abuelas, madres, etc.

Y desde luego que hemos avanzado, pero vemos como las diferencias de socialización que han permanecido a lo largo de tantos años, necesitan de estrategias persistentes en el tiempo para revertir este tipo de desigualdad, para que de esta desigualdad no se deriven unos efectos que afecten al bienestar de todos, pues todos tenemos abuelas, madres, etc.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TITULARES DE PRENSA SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO

COMPLEMENTO DE PENSIONES CONTRIBUTIVAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO